Definición de cabeceó

Acepciones de Cabeceó como conjugación de cabecear

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cabecear
Categorías gramaticales y tiempos verbales de cabeceó explicados

  1. Mover la cabeza, inclinándola con frecuencia adelante, atrás o a los lados.
  2. Mover la cabeza a los lados significando que no se asiente a lo que se pide o se oye.
  3. Dar cabezadas, inclinando la cabeza hacia el pecho cuando se duerme una persona que está sentada.
  4. Mover los caballos la cabeza con frecuencia de arriba abajo.
  5. Moverse el buque, alzando y bajando alternativamente la popa y la proa.
  6. Moverse demasiado hacia delante y hacia atrás la caja de un carruaje.
  7. Inclinarse a una parte más que a otra una cosa que balancea y que debe estar en equilibrio.
  8. En fútbol, dar a la pelota con la cabeza.
  9. Dar a los palos de las letras el correspondiente grueso.
  10. Coser en los extremos de las esferas o ropas unas listas o guarniciones que cubran la orilla y la hagan más fuerte y de mejor vista.
  11. Echar un poco de vino añejo en las cubas o tinajas del nuevo para darle más fuerza.
  12. Poner de nuevo de pie a las calcetas.
  13. Unir cierto número de hojas de tabaco, atándolas por la parte de la base.
  14. Agricultura dar los surcos de cabecera.
  15. Mover la cabeza a un lado y a otro o arriba y abajo. inclinarse lo que debía estar en equilibrio. mover la cabeza de un lado hacia el otro
  16. Dar cabezadas cuando se tiene sueño. reforzar [las esteras o ropas] cosiendo unas listas o guarniciones en los extremos.
  17. Moverse una cosa de un lado a otro por no estar bien sujeta o en equilibrio. en fútbol, dar con la cabeza un golpe [a la pelota].
  18. Golpear la pelota con la cabeza..

Ejemplos con la palabra Cabeceó

Pocos minutos después el mismo jugador habilitó desde cuarenta metros a Lugano que luego cabeceó desviado.
Éste, traduciendo fielmente el luminoso idioma, cabeceó de modo afirmativo, y después continuó con acento de reproche:.
Ésta se inclinó sobre un costado, cabeceó un poco sin moverse del sitio, y de repente empezó a cortar el agua con suave murmullo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cabeceó

Errores ortográficos comunes para cabeceó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba