Definición de cañones

Existen varios significados para la palabra Cañones los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Cañones como plural de cañón

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural, adjetivo, adverbio
Categorías gramaticales de cañones explicadas

  1. Pieza larga y hueca, en forma de caña
  2. Y para excusar que no saliesse a bueltas del almártaga algún metal, hazían un cilindro o cañón de barro, el qual ponían en la punta del assador, a la boca del caño de la cendra, por donde corría el almártaga, y con él detenían el buen metal. pérez de vargas, bernardo (2000 ) de re metallica. salamanca: cilus, 134v
  3. En particular, cañón 1 de las armas de fuego, a través del cual se lanza el proyectil
  4. En particular, cañón 1 por el que liberan el humo resultante de la combustión las estufas o cocinas.
  5. Por analogía, eje hueco y alargado de la pluma de las aves
  6. Por extensión, pluma aún imberbe
  7. Por analogía, pelo facial que recién comienza a brotar
  8. Pluma de ave usada para escribir
  9. En milicia. pliegue decorativo de una prenda de ropa en forma de cañón 1
  10. En milicia. arma de artillería
  11. En equitación. en particular, cañón 9 relativamente corto con respecto a su calibre y diseñado para disparar en trayectorias relativamente planas
  12. En geografía. cada uno de los dos tubos metálicos que se articulan para formar la embocadura de una brida
  13. En milicia. valle angosto y hondo formado por el cauce de un río
  14. Pieza de la armadura que une el brazal con la hombrera
  15. Arma de artillería de gran tamaño, usualmente montada sobre ruedas.
  16. Arma de artillería de gran tamaño, usualmente montada sobre ruedas.
  17. Pieza hueca y larga, a modo de caña, de ciertos objetos, instrumentos y aparatos. parte de un arma de fuego cuyo objeto es aprovechar la fuerza expansiva de la carga de proyección, para impulsar el proyectil. tubo por el cual sale impulsado el proyectil de un arma
  18. Paso estrecho entre montañas de pendiente casi vertical. parte córnea y hueca de la pluma del ave.
  19. Foco de gran potencia usado para centrar y destacar a las personas con un círculo luminoso..
  20. Pliegue o doblez de forma tubular en algunas prendas de vestir..

Ejemplos con la palabra Cañones

Los cañones que puso Pavía en las boca-calles estaban descargados.
¡Muy bien! Debía cargar con bala los dos cañones, y encima un buen puñado de postas o perdigón grueso.
La primera andanada de los cañones del navío mata cinco hombres sobre la cubierta del jabeque, entre ellos el padre de Riquer.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cañones

Acepciones de Cañones como plural del aumentativo de cañí

Categoría gramatical: aumentativo de cañí, adjetivo
Categorías gramaticales de cañones explicadas

  1. Propio de o relativo a la etnia rom, mal llamada gitana
  2. De la etnia gitana..

Acepciones de Cañones como plural del aumentativo de caño

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural, aumentativo de caño
Categorías gramaticales de cañones explicadas

  1. Tubo corto de metal, vidrio o barro. en las bodegas, subterráneos donde están las cubas. tubo por el que sale agua
  2. Cauce de aguas residuales. cañón del órgano por donde entra y sale el aire que produce el sonido. conducto por el que salen las aguas residuales

Acepciones de Cañones como plural del aumentativo de caño

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural, 1ª persona singular del presente de indicativo de cañar, aumentativo de caño, sustantivo masculino plural, 3ª persona singular del presente de indicativo de cañar, aumentativo de caña, sustantivo masculino plural, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de cañar, aumentativo de cañe, sustantivo masculino plural, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de cañar, aumentativo de cañe, sustantivo masculino plural, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cañar, aumentativo de cañé, sustantivo masculino plural, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cañar, aumentativo de cañó, sustantivo masculino plural, imperativo singular de cañar, aumentativo de caña, sustantivo masculino plural, imperativo singular de cañar, aumentativo de cañá, verbo
Categorías gramaticales y tiempos verbales de cañones explicados

  1. Cañaveral, terreno de cañas o cañaveras. prov central de ecuador, en la región de la sierra, en la cordillera de los andes, entre las cuencas del paute y del río homónimo, 3 377 km y 189 102 h cap, azogues.

Errores ortográficos comunes para cañones

Palabras más comunes que riman con cañones


Millones, Millones, Condiciones, Condiciones, Relaciones, Relaciones, Elecciones, Acciones, Acciones, Acciones, Ocasiones, Ocasiones, Instituciones, Razones, Razones, Funciones, Funciones, Declaraciones, Situaciones, Organizaciones, Operaciones, Naciones, Decisiones, Investigaciones, Regiones, Regiones, Regiones, Inversiones, Negociaciones, Instalaciones, Cuestiones, Cuestiones, Posiciones, Posiciones, Manifestaciones, Conversaciones, Soluciones, Soluciones, Reuniones, Reuniones, Asociaciones, Vacaciones, Vacaciones, Actuaciones, Canciones, Canciones, Opiniones, Comunicaciones, Conclusiones, Opciones, Dimensiones, Dimensiones, Reacciones, Reacciones, Poblaciones, Aviones, Aviones, Comisiones, Comisiones, Informaciones, Presiones, Presiones, Disposiciones, Exportaciones, Lesiones, Lesiones, Alteraciones, Modificaciones, Instrucciones, Generaciones, Intenciones, Explicaciones, Obligaciones, Sesiones, Sesiones, Sesiones, Sesiones, Acusaciones, Versiones, Versiones, Aplicaciones, Limitaciones, Expresiones, Observaciones, Variaciones, Estaciones, Estaciones, Pensiones, Pensiones, Pensiones, Habitaciones, Publicaciones, Exposiciones, Emociones, Emociones, Varones, Varones, Varones, Sanciones, Sanciones,

Palabras que riman con cañones


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba