Definición de astarté

Acepciones de Astarté

Categoría gramatical: sustantivo
Categorías gramaticales de astarté explicadas

  1. -Mujer o amazona a caballo que sostiene en sus manos un escudo, una lanza y/o un sistro (asociada a Hathor). Sobre la cabeza lleva una corona blanca con dos plumas y, ocasionalmente, cuernos de toro. Fusionada a Sejmet parece bajo forma de mujer con cabeza de leona y un disco solar sobre la cabeza.Bajo su aspecto animal, la encontramos en forma de león o de esfinge.En origen era una diosa del amor y de la fecundidad, que más tarde se convirtió en una divinidad eminentemente guerrera, encargada de la protección del rey en las batallas, de los caballos y de los carros de guerra, y se la conoce como “Soberana de los Caballos y Carros”, a partir del Reino Nuevo.Está asociada con Seth en cuanto a diosa de la guerra y adversaria de Horus. También tiene una estrecha relación con Ptah de Menfis y, en este papel, se identifica con Sejmet. Precisamente por ello fue considerada una deidad unida a la medicina, ya que tenía la facultad de repeler las enfermedades. Fue, junto a Bes, la protectora del Gineceo. -También es diosa caldea del amor, reina del cielo, representa a la luna.

Ejemplos con la palabra Astarté

En la gloria de la tarde angélica Astarté moría.
Era equivalente a la diosa fenicia Astarté, también fue una deidad bereber.
Añádanse a esto las quimeras, las esfinges de Egipto, Moloch y la Astarté de los sirios.
Un atardecer habían encarnado en Cayetana la inquietante figura de Astarté, la Venus fenicia.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra astarté

Errores ortográficos comunes para astarté

Palabras que derivan de astarté


Astartés

Palabras que derivan de astarté


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba