Definición de aludías

Acepciones de Aludías como conjugación de aludir

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aludir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de aludías explicados

  1. Hacer referencia a alguna cosa.
  2. Referirse indirectamente a algo o alguien no mencionándolo explícitamente.
  3. Referirse indirectamente a algo o alguien no mencionándolo explícitamente.
  4. Hacer referencia a una persona o cosa sin nombrarla explícitamente. nombrar un orador [a una persona o referirse a sus hechos, doctrinas u opiniones]. referir a una persona o cosa sin hacerlo de manera expresa

Ejemplos con la palabra Aludías

Al hablarme de asuntos del gobierno, ¿aludías a esa posibilidad que dices tener de hacerte Inca?.
–Pues bien, de cada cien líos, más o menos honrados, y ese a que aludías es honradísimo, ¡eh!, de cada cien líos entre hombre y mujer, en más de noventa la seductora es ella y el seducido es él.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aludías

Errores ortográficos comunes para aludías


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba