Definición de aljamía

Acepciones de Aljamía

Categoría gramatical: sustantivo femenino
Categorías gramaticales de aljamía explicadas

  1. Nombre que daban los musulmanes españoles a las lenguas de los cristianos de la península.
  2. Texto morisco escrito en lengua romance y trascrito en caracteres árabes.
  3. Texto judeoespañol trascrito en caracteres hebreos. Véase Aljamiada.

Ejemplos con la palabra Aljamía

Extraoficialmente los nacionalistas andaluces la denominan la Arbonaida, que significa blanquiverde en lengua Aljamía.
La palabra aljamía deriva del árabe al a amíyya, que era el nombre con el que denominaban a las lenguas extranjeras.
Al tomar la ciudad Jaime I el Conquistador, a pesar del pacto existente con los musulmanes de la ciudad de no destruir ninguna mezquita, el rey Jaime había tomado la Mezquita Mayor o Aljamía, para consagrarla a la Virgen María, ya que tenía por costumbre ofrecer una misa a Nuestra Señora siempre que conquistaba una villa.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aljamía

Errores ortográficos comunes para aljamía

Palabras que derivan de aljamía


Aljamías

Palabras que derivan de aljamía


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba