Definición de agostó

Acepciones de Agostó como conjugación de agostar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agostar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de agostó explicados

  1. Secar las plantas por el abundante calor.
  2. Provocar el deterioro en el aspecto físico de una cosa.
  3. Labrar la tierra en el mes de agosto. pastar el ganado durante el verano en rastrojeras o en dehesas. secar las plantas el exceso de calor

Ejemplos con la palabra Agostó

Cualquier pecado mortal es abominable, pero cuando el pecado no contamina a ningún sujeto inocente y puro y no le aparta de la senda de la virtud, su malicia es mucho menor que cuando extiende su pernicioso influjo sobre criaturas humanas, y cuando todo lo inficiona y corrompe. María Antonia Fernández, aunque arrepentida y llorosa, tenía el consuelo de no haber pecado nunca en éste segundo sentido. Cuantos habían caído en sus redes y habían sido con ella pecadores, estaban pervertidos muy de antemano, de modo que ella no agostó ninguna virtud en flor, ni remedando al demonio robó ángeles al cielo para llevárselos consigo. A María Antonia no remordía la conciencia, sino de su propia perdición y no de haber procurado la ajena.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra agostó

Errores ortográficos comunes para agostó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba