Definición de agón

Acepciones de Agón

Categoría gramatical: sustantivo
Categorías gramaticales de agón explicadas

  1. Elemento formal de la Comedia Antigua griega que sigue al párodo. Parte episódica formada por una serie de escenas de confrontación entre los personajes (insultos, amenazas, etc...), que suele terminar con la victoria del protagonista o con un debate dialéctico donde vence el más hábil. Presenta un esquema formal complejo que suele tener nueve partes, aunque no en todas las comedias: Oda, Katakeleusmós, Epirrema, Pnigos, Antoda, Antikatakeleusmós, Antepirrema, Antipnigos y Sphragís.El agón, pese a constituir una parte muy importante en la comedia griega, puede faltar en alguna de ellas, o aparecer por duplicado en otras.

Ejemplos con la palabra Agón

La voz griega agón equivalente de la latina certamen, se aplica a toda lucha que enfrenta a dos adversarios.
Tras el agón todos los personajes abandonan el escenario, el coro se adelanta y el corifeo se dirige al público directamente en tetrámetros anapésticos, sin que el contenido de sus palabras tenga mucho que ver con el argumento.
De esta etapa de dominación romana también existen numerosos vestigios en forma de villas romanas, cerámicas, y utensilios así como de un bronce sobre litigios de aguas que hoy se encuentra en el Museo de Zaragoza y que fue encontrado a corta distancia de la Villa en el término de Agón.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra agón

Errores ortográficos comunes para agón

Palabras que derivan de agón


Agones

Palabras que derivan de agón


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba