Definición de acompañándoles

Acepciones de Acompañándoles como conjugación de acompañar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acompañar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de acompañándoles explicados

  1. Hacer compañía. ir junto a otro.
  2. Ir como compañero de alguien.
  3. Ir como compañero de alguien.
  4. Unir una cosa a otra. compartir [con otro] un afecto o un estado de ánimo. estar o ir con una persona, hacerle compañía
  5. Compartir un estado de ánimo con una persona. juntarse unos peritos con otros para entender en alguna cosa. ocurrir dos situaciones al mismo tiempo
  6. Adornar el escudo principal con otros escudos..

Ejemplos con la palabra Acompañándoles

Tras la victoria, Ashley se volvió la acompañante de London y Kendrick, acompañándoles al ring en sus peleas en SmackDown! y los PPVs.
Otros estaban a sueldo de ciertos trovadores principales, viajando con ellos, siendo sus mensajeros, precediéndoles o acompañándoles en sus visitas a las Cortes del Rey.
Hallándose ya en los setenta años de su edad, y nombrado octava vez general de los Aqueos, concibió la esperanza de que no sólo pasaría aquella magistratura en paz, sino que el estado de los negocios le permitiría vivir sosegado lo que le restaba de vida, porque así como las enfermedades son más remisas según van faltando las fuerzas del cuerpo, de la misma manera, yendo de vencida el poder en las ciudades griegas, se extinguía y apagaba en ellas el ardor de contender, parece, no obstante, que alguna furia, como atleta aventajado en el correr, lo llevó precipitadamente al término de la vida. Porque se dice que en una conversación, celebrando los que se hallaban presentes a uno de que era hombre sobresaliente para el mando de un ejército, contestó Filopemen: “¿Cómo ha de merecer ese elogio un hombre que vivo se dejó cautivar por los enemigos?” Pues de allí a pocos días Dinócrates de Mesena, que particularmente estaba mal con Filopemen, y además se hacía insufrible a todos por su perversidad y sus vicios, separó a Mesena de la Liga Aquea, y se dirigió contra una aldea llamada Colónide con intento de tomarla. Hizo la casualidad que Filopemen se hallase a la sazón en Argos con calentura, pero recibida la noticia, al punto marchó a Megalópolis, andando en un día más de cuatrocientos estadios, partió al punto de allí en auxilio de la aldea, llevando consigo a los de a caballo, que, aunque eran los más principales y muy jóvenes, gustosos entraron en la expedición por celo y por amor a Filopemen. Encaminándose a Mesena, y encontrándose junto al collado de Evandro con Dinócrates, que también iba en busca de ellos, a éste lograron rechazarlo, pero como sobreviniesen de pronto unos quinientos que habían quedado en custodia del país de Mesena, y tomasen los vencidos las alturas luego que los vieron, temiendo Filopemen ser envuelto, y mirando también por sus tropas, dispuso su retirada por lugares ásperos, poniéndose a retaguardia, haciendo muchas veces cara a los enemigos y atrayéndolos hacia sí, ellos, sin embargo, no se atrevían a embestirle, sino que sólo correspondían con gritería y carreras desde lejos. Separábase frecuentemente por causa de aquellos jóvenes, acompañándoles de uno en uno, y con esto no advirtió que había llegado a quedarse solo entre gran número de enemigos, nadie se atrevía, en verdad, a venir a las manos con él, pero de lejos le impelían y arrastraban a sitios pedregosos y cercados de precipicios, de manera que con dificultad gobernaba y aguijaba el caballo. La vejez, por la vida ejercitada que había tenido, le era ligera y en nada le estorbaba para salvarse, pero entonces, falto de fuerzas por la debilidad del cuerpo, y fatigado con tanto caminar, se había puesto pesado y torpe, y un tropiezo del caballo lo derribó al suelo. La caída fue terrible, y habiendo recibido el golpe en la cabeza quedó por largo rato sin sentido, tanto, que los enemigos, teniéndole por muerto, intentaron volver el cuerpo y despojarle, mas como levantando la cabeza se hubiese puesto a mirarlos, acudiendo en gran número le echaron las manos a la espalda, y, atándolo, se lo llevaron, usando de mil improperios e insultos con un hombre que ni por sueño podía haber temido semejante cosa de Dinócrates.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra acompañándoles

Errores ortográficos comunes para acompañándoles

Palabras más comunes que riman con acompañándoles


Españoles, Españoles, Goles, Goles, Goles, Controles, Controles, Roles, Roles, Soles, Caracoles, Frijoles, Faroles, Orioles, Moles, Moles, Moles, Moles, Alcoholes, Alcoholes, Coles, Coles, Coles, Aerosoles, Arboles, Arboles, Girasoles, Ravioles, Ravioles, Mongoles, Bemoles, Frejoles, Fenoles, Peroles, Boles, Crisoles, Crisoles, Parasoles, Esteroles, Esquiroles, Arreboles, Arreboles, Arreboles, Mirasoles, Tornasoles, Tornasoles, Overoles, Atoles, Atoles, Antiespañoles, Oles, Quitasoles, Pañoles, Peñoles, Proles, Profiteroles, Estoperoles, Charoles, Charoles, Autocontroles, Autocontroles, Autogoles, Glicoles, Descontroles, Descontroles, Holes, Mogoles, Chincoles, Guiñoles, Poles, Troles, Troles, Troles, Ausoles, Cocoles, Coyoles, Pozoles, Pozoles, Anfiboles, Aureoles, Carasoles, Colesteroles, Escamoles, Escamoles, Fistoles, Guacamoles, Guacamoles, Joles, Penoles, Polialcoholes, Propergoles, Rocanroles, Asoles, Campañoles, Enroles, Facistoles, Formoles, Guapinoles, Interpoles, Judeoespañoles,

Palabras que riman con acompañándoles


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba