Definición de ángeles

Existen varios significados para la palabra ángeles los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de ángeles

Categoría gramatical: sustantivo
Categorías gramaticales de ángeles explicadas

  1. Espíritus celestes creados por Dios para su ministerio. En los últimos siglos anteriores al nacimiento de Cristo, la angeología se desarrolló profusamente. Para la iglesia los ángeles son seres incorpóreos, inteligentes, superiores al alma humana. Los distintos nombres que se les dieron en la Escritura derivó en la jerarquización de tres coros. El primero formado por serafines, querubines y tronos, el segundo por dominaciones, potestades y virtudes, y el tercero por principados, ángeles y arcángeles. La iglesia enseña que los ángeles fueron creados en estado de felicidad y de gracia, pero con libertad de elegir entre el bien y el mal. Aquellos que eligieron el mal son llamados también demónios o diablos. Cada día de la semana está regido por uno de los siete ángeles que más cerca están de Dios. El nombre de los ángeles está dividido en dos partes: su nombre como tal, que significa la cualidad de Dios a la que representa, y la terminación en ''-el'' que significa Dios.
  2. Los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Cfr. CEC, n. 328-336.

Ejemplos con la palabra ángeles

Como quien dice: Ya veo la gloria y los ángeles.
Esta es un ángel, y los ángeles caen en la tontería de creer que el mundo es el cielo.
Los ángeles, como que están acostumbrados a volar, no andan por la tierra sin dar un traspié a cada paso.
Si todo lo que piensan y sienten los ángeles, como mi mujer, se llevara a la práctica, la vida sería imposible, absolutamente imposible.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra ángeles

Acepciones de ángeles como plural de ángel

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural
Categorías gramaticales de ángeles explicadas

  1. Ser mitológico representado por una figura semejante a un ser humano pero que posee alas adosadas a su espalda y vestido con ropaje resplandeciente.
  2. En la tradición cristiana, mensajero de dios.
  3. Se dice de una persona que posee cualidades nobles o que es físicamente atractiva.
  4. En la angelología cristiana, la orden más baja de ángeles, debajo de las virtudes.
  5. Mensajero divino y supernatural de una deidad u otra entidad divina.
  6. Ser sobrenatural o espíritu puro que sirve a dios y hace de mensajero, en el cristianismo, judaísmo e islamismo. cualquiera de los espíritus celestes que pertenecen al último de los nueve coros de la jerarquía angélica. gracia, atractivo y simpatía

Acepciones de ángeles

Categoría gramatical: sustantivo
Categorías gramaticales de ángeles explicadas

    Errores ortográficos comunes para ángeles

    Palabras que derivan de ángeles


    ángeles

    Palabras que derivan de ángeles

    Palabras más comunes que riman con ángeles


    Niveles, Niveles, Papeles, Angeles, Hoteles, Fieles, Fieles, Carteles, Pieles, Cuarteles, Cuarteles, Paneles, Paneles, Aranceles, Crueles, Pasteles, Cibeles, Cibeles, Laureles, Coroneles, Claveles, Infieles, Manteles, Pinceles, Pinceles, Planteles, Seles, Capiteles, Rieles, Rieles, Anaqueles, Burdeles, Cascabeles, Desniveles, Desniveles, Mieles, Mieles, Noveles, Noveles, Moteles, Toneles, Portapapeles, Portapapeles, Hueles, Corceles, Oropeles, Cordeles, Cordeles, Geles, Geles, Pisapapeles, Pisapapeles, Dinteles, Dinteles, Apeles, Decibeles, Sueles, Sueles, Cakchiqueles, Bedeles, Donceles, Caireles, Caireles, Vergeles, Lebreles, Cinceles, Cinceles, Anopheles, Anopheles, Jureles, Peleles, Bajeles, Graneles, Doseles, Carruseles, Eles, Eles, Pixeles, Teles, Teles, Abeles, Andariveles, Redondeles, Petreles, Timoneles, Troqueles, Troqueles, Betabeles, Cospeles, Anofeles, Anofeles, Reveles, Reveles, Tropeles, Hieles, Hieles, Bureles, Churumbeles, Cortapapeles, Cortapapeles,

    Palabras que riman con ángeles


    © Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

    Ariiba