¿Cómo se escribe sonrrosearon?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita sonrrosearon, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra sonrrosearon se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es SONROSEARON. Puedes ver la definición de sonrosearon aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante fuerte se encuentra dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre cuando va precedido de una consonante. En este caso el sonido de la erre vibrante fuerte va precedido de la consonante n por lo tanto se debe escribir con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Sonrosearon

Su palidez era extraordinaria, pues la excitación de delirio y de la calentura de la noche anterior había cedido el puesto a una debilidad y decaimiento fatales. Sólo cuando don Álvaro se presentó delante de ella sus mejillas se sonrosearon ligeramente, y al oír su voz, grave y varonil como siempre, pero como siempre también tierna y apasionada, pareció extenderse por todo su cuerpo un estremecimiento eléctrico. Habíale mirado con ansia la noche anterior, pero el velo que extendía la calentura delante de sus ojos y la escasa luz que alumbraba el aposento no le permitieron ver aquellas facciones a un tiempo armoniosas y expresivas, las primeras y únicas que se habían impreso en su alma. Entonces pudo satisfacer su deseo a la claridad del día, pero con una impresión semejante a la que su vista había producido en don Álvaro. Ningún síntoma de enfermedad se advertía en su noble semblante, pero el pesar había comenzado a surcar su frente, sus ojos garzos habían perdido su serenidad antigua, hundiéndose un tanto en las cuencas, y revistiéndose de una mirada sombría. Había perdido además el color, y en los contornos del cuerpo se notaba asimismo cierta flacura, hija de las desdichas y meditaciones.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sonrosearon

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba