¿Cómo se escribe sintomatolójica?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra sintomatolójica se escribe con G

Todas las palabras que terminan en -lógica, el fonema /j/ se escribe con la letra ge. Lógica es un sufijo que significa estudio o disciplina científica

La palabra sintomatolójica contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es SINTOMATOLÓGICA

    Las reglas generales para el uso de la g para representar el fonema /g/ son:
  • Ante las vocales /a/o/u: gato, gota, guapa
  • Delante de consonante: grupo, dogma, reglamento
  • Al final de palabra: zigzag, tuareg

Puedes ver la definición de sintomatológica aquí

20 palabras que acaba por lógica

lógica, tecnológica, ideológica, biológica, psicológica, ecológica, fisiológica, sociológica, patológica, metodológica, arqueológica, cronológica, geológica, epidemiológica, teológica, antropológica, antológica, epistemológica, neurológica, farmacológica

Todas las palabras que acaba por lógica

Ejemplos con la palabra Sintomatológica

Síntomas nuevos o exacerbación sintomatológica con inédita e injustificada gravedad.
Todo el mes de mayo se pasó en alternativas de engañosa mejoría y de recrudecimiento del mal, resultando un alza y baja sintomatológica, con oscilaciones no menos bruscas que las de los fondos del enfermo. Días hubo en que, cubiertas con esplendidez las principales atenciones, aún sobró lo bastante para poner un duro en la mano fría, y flaca del apóstol de la escritura, pero otros, teñidos de la mañana a la noche de un lúgubre color de tristeza, no traían consigo más que necesidades, disgustos con Cirila, apuros y carencias de lo más preciso. Fue por San Isidro cuando recibió Alejandro carta de su padre, en la cual se manifestaba ya el buen señor enterado de la vuelta que habían tomado los dineros de la tiíta. Vivísimo enojo resaltaba en todas las frases de la carta. El iracundo padre, pidiendo cuentas del uso de aquel capital, declaraba al niño su resolución de no mandarle un cuarto más en todo el año. Al Toboso habían llegado noticias de la desaplicación del estudiante dramaturgo, de su vida vagabunda, de sus costumbres equívocas y poco dignas, por todo lo cual estaba el buen D. Pedro echando chispas. Concluía la tremebunda carta diciendo al rebelde hijo que en vista de que no estudiaba, de que era un perdido, no se gastaría más dinero en su carrera, que después de los exámenes de junio, si es que se examinaba, tomara el camino del Toboso, donde se le tenía preparada una hoz para segar, una azada para romper tierra y un bielgo para aventar, únicos instrumentos adecuados a la corrección de su holgazanería.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sintomatológica

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba