¿Cómo se escribe reverenquiará?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra reverenquiará se escribe con C

La letra "c" y el dígrafo "qu" representan el mismo fonema /k/ cuando la letra "c" va seguida de las vocales "a,o,u" o bien cuando el dígrafo "qu" va seguido de las vocales "e,i"

En este caso el fonema /k/ va seguido por la vocal "i" por lo tanto debe escribirse con la letra c. La manera correcta de escribir la palabra es REVERENCIARÁ. Puedes ver la definición de reverenciará aquí

20 palabras donde el fonema /k/ se escribe con ci como en REVERENCIARÁ

hacia, nacional, decir, decir, ciudad, social, situación, sociedad, relación, cinco, información, cierto, internacional, condiciones, condiciones, acción, acción, presencia, presencia, presencia

Todas las palabras donde el fonema /k/ se escribe con ci como en REVERENCIARÁ

Ejemplos con la palabra Reverenciará

Tal resulta en la magnífica silueta de Hello, traspapelado prosista católico que nos enseñó a admirar Rubén Darío. Distingue al mediocre del imbécil, éste ocupa un extremo del mundo y el genio ocupa el otro, el mediocre está en el centro. ¿Será, entonces, lo que en filosofía, en política o en literatura, se llama un ecléctico, un justo medio? De ninguna manera, contesta. El que es justo-medio lo sabe, tiene la intención de serlo, el hombre mediocre es justo-medio sin sospecharlo. Lo es por naturaleza, no por opinión, por carácter, no por accidente. En todo minuto de su vida, y en cualquier estado de ánimo, será siempre mediocre. Su rasgo característico, absolutamente inequívoco, es su deferencia por la opinión de los demás. No habla nunca, repite siempre. Juzga a los hombres como los oye juzgar. Reverenciará a su más cruel adversario, si éste se encumbra, desdeñará a su mejor amigo si nadie lo elogia. Su criterio carece de iniciativas. Sus admiraciones son prudentes. Sus entusiasmos son oficiales. Esa definición descriptiva –análoga a las que repitiera Barbey D'Aurevilly-, posee muy sugestiva elocuencia, aunque parte de premisas estéticas para llegar a conclusiones morales.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra reverenciará

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba