¿Cómo se escribe relatarnoz?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra relatarnoz se escribe con S

La manera correcta de escribirla es RELATARNOS. Puedes ver la definición de relatarnos aquí

En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales "e,i". En estos lugares es fácil que se produzcan equivocaciones y es necesario recurrir al diccionario para solucionarlas.

Hay palabras que pueden escribirse tanto con "s" como con "c o z" sin cambio de significado, las más representativas son: bisnieto/biznieto, bizcocho/biscocho, mezcolanza/mescolanza, pretencioso/pretencioso, verduzco/verdusco

Ejemplos con la palabra Relatarnos

Max Heindel no alcanzó a la Alta Iniciación y por ello no pudo aclarar bien esto, pero yo que soy un Maestro de Misterios Mayores, sí puedo aclararle a Ud. esto: La Biblia, al relatarnos el acontecimiento del Gólgota y al afirmar que en el momento en que expiró el Señor, la tierra se llenó de tinieblas, sencillamente nos pinta un hecho espiritual, real y verdadero, que se repite en todo iniciado que llega a la Alta Iniciación, y es que en el instante de unirse el hombre con su Íntimo, queda sumergido en la profunda tiniebla del infinito, iluminándose con su propio aceite espiritual, la luz que antes lo iluminaba en todos los planos cósmicos y en todo el Infinito. Era prestada esa luz con que se nutría, era la luz de los Dioses, ellos eran sus padres espirituales y lo nutrían con esa luz. Ahora él, tiene que nutrir a otros con su propia luz. Los Dioses lo alimentaban, lo cuidaban, lo iluminaban y lo nutrían en la misma forma en que una madre lo hace con el fruto de sus entrañas, mientras éste crece y se hace apto para trabajar y ser un ciudadano consciente, pero una vez que éste es capaz de bastarse a sí mismo, ya no necesita de sus padres. Así pues el que se une con su Íntimo, ya es un hermano mayor capaz de iluminarse a sí mismo, con su propio aceite espiritual extraído del árbol de la ciencia del bien y del mal, y entonces los Dioses le retiran la luz con que lo nutrieron durante su estado de gestación espiritual en el seno de la bendita Diosa Madre del mundo. Pero al nacer a la vida espiritual, el hombre ya se hace un ciudadano consciente del cosmos y tiene entonces que iluminarse con su propio aceite espiritual. Durante los primeros días de la Alta Iniciación, el Maestro siente la nostalgia aquella del joven que, abandonando por vez primera su hogar paterno, se siente interno dentro de las grandes urbes, en busca de trabajo para conseguir el pan. Ahora ya no hay para él consideraciones, ahora, solo rostros extraños donde cada cual es cada cual, donde cada cual tiene que bastarse a sí mismo. Ahora, creo que el amigo ya comprendió el significado oculto de su propia pregunta. Y el Heindelista, preguntó nuevamente:
Ver ejemplos de oraciones con la palabra relatarnos Relatarnoz o Relatarnos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba