¿Cómo se escribe participaráx?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra participaráx se escribe con S

La manera correcta de escribirla es PARTICIPARÁS. Puedes ver la definición de participarás aquí

Los problemas que surgen en la ortografía de la letra "x" se producen porque dependiendo del lugar donde se encuentre la letra "x" puede representar el fonema /s/ o bien el fonema /k+s/. Se puede resumir en tres casos:

  • Si se encuentra entre dos vocales o al final de palabra, la letra "x" representará el fonema /k+s/
  • Al final de una sílaba y seguido de consonante, por ejemplo en la palabra expulsar que se separa en sílabas: ex-pul-sar. En este caso dependiendo de la zona se pronuncia como /s/ o como /k+s/
  • Al inicio de palabra siempre debe pronunciarse como /s/

Hay Palabras que pueden escribirse de manera correcta tanto con la letra "s" como con la letra "x": espoliar/expoliar, escusado/excusado, mistificar/mixtificar.

Ejemplos con la palabra Participarás

Ya participarás.
El capitán es rico en talento y en instrucción y camina a la gloria por la carrera del honor. El talento y la gloria, noble María, he ahí las dos aureolas que rodean al hombre que ha conquistado tu cariño y con los cuales te has deslumbrado. Y si todo es vanidad en este mundo, hija mía, si es vanidad la belleza, si el oro es vanidad, si el orgullo del nacimiento es humo vano, el saber y la fama son también vanidad, pero tienen al menos el mérito de que para alcanzarlos sea preciso hacer esfuerzos de virtud, de constancia y tener bastante fuerza de alma para despreciar los demás bienes del mundo que valen infinitamente menos. Yo te absuelvo, hija mía, por este modo de pensar, si es que he acertado a interpretar tus inclinaciones, pero sabe que mi conciencia no queda tranquila. ¡Ah! La gloria y el talento, cuanto más elevados llevan la frente ante los ojos del mundo, tanto más punzantes son las espinas que la envidia, la ingratitud, la vulgaridad les siembra en el camino. Ligándote a uno de esos seres privilegiados más grandes que sus semejantes y que resplandecen por la palabra o por el heroísmo ¿no participarás de esas mismas espinas? ¿No serías más feliz al lado de un hombre obscuro en quien las rivalidades y los celos públicos no cebaran jamás el diente y no te expusieran a seguirle en el ostracismo o a llorarle ensangrentado en un campo de batalla? ¡Yo soy, tal vez, quien te ha alejado de la dicha silenciosa y casera, dándote a beber demasiado en la copa de la poesía y presentándote espectáculos de la historia que han extraviado tu corazón del sendero de la verdadera dicha! María, esta consideración perturba mi conciencia... Si alguna vez eres desgraciada, perdóname, hija mía, la parte que haya tenido en tu infortunio... Y tú también ¡Dios mío! perdóname.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra participarás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba