¿Cómo se escribe maguyé?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra maguyé se escribe con LL

Aunque el fonema /ll/ y /y/ tienen sonidos distintos, la inmensa mayoría de hablantes del español son yeístas, esto es, que no diferencian entre el sonido del fonema /ll/ y el sonido del fonema /y/. Por esta razón muchas veces es conveniente recurrir al diccionario para resolver las dudas.

Ejemplos con la palabra Magullé

Por fin, en una campaña terrible, en que morían los nuestros como si fueran moscas, y morían sin compasión, descuartizados... yo me volví lo que era, una fiera loca. Y no sé lo que hice, pero debió de ser tremendo. En el campo de batalla, a mis solas, rodeado de enemigos, me convertí en lo que fui en tiempo del Cid... pero aquí el Cid era yo, vencí, deshice, magullé, me bañé en sangre... hasta hinqué los dientes... era león para algo. Después se habló de mi heroísmo, de la victoria que se me debía... pero me vendió la sangre que me brotaba de la boca. ¿Era una herida? No. La sangre no era mía. Parece ser que entre los colmillos me encontraron carne. La cosa estaba clara: caso de canibalismo... ¡qué se diría! No había precedente... pero por analogía... El honor, la disciplina... la causa de la civilización... también estaban sangrando. Se formó el cuadro, dispararon mis compañeros, los mismos a quien yo había salvado la vida. Y caí redondo. No me tocó más que una bala, pero bastó aquella, me dio en mitad de la frente. Me enterraron como un recluta rebelde, y resucité león de metal, para no volver más a la vida de la carne. Aquella bala me mató para siempre. Ya jamás dejaré esta figura de esfinge irritada, a quien el misterio del destino no da la calma, sino la cólera cristalizada en el silencio. Esta cicatriz tiene tanto de cicatriz como de idea fija.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra magullé

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba