¿Cómo se escribe hinculcaré?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

A la palabra hinculcaré le sobra una H

La palabra hinculcaré no existe en Español

La palabra hinculcaré contiene una hache que no le corresponde. La manera correcta de escribirla es INCULCARÉ

Es fácil caer en el error de omitir la letra h, ya que en la mayoría de los casos no se pronuncia, es decir, es muda. No obstante, aunque es poco frecuente, en algunos préstamos lingüísticos la h se pronuncia con un sonido similar al de la /j/, lo llamamos "h aspirada", por ejemplo en las palabras: hándicap, hámster, hachís... y también en los nombres propios como Hawái.

Puedes ver la definición de inculcaré aquí

Ejemplos con la palabra Inculcaré

Y he aquí que, al ver aquello, en vez de apaciguarse, Abul-Hassán se excitó más, e irguióse sobre ambos pies, asió un palo, y precipitándose sobre su madre, extraviado de furor, le gritó con voz aterradora: ¡Te prohíbo ¡oh maldita! que vuelvas a llamarme Abul-Hassán! ¡Soy Harún Al-Raschid, y si todavía dudas de ello, te inculcaré esta creencia en la cabeza a estacazos! Y al oír estas palabras, aunque temblaba toda de miedo y de emoción, la anciana no olvidó que Abul-Hassán era su hijo, y mirándole como mira a su vástago una madre, le dijo con voz dulce: ¡Oh hijo mío! ¡no creo que la ley de Alah y de su Profeta falte de tu espíritu hasta el punto de que llegues a olvidarte del respeto que un hijo debe a la madre que le ha llevado nueve meses en su seno y le ha nutrido con su leche y su ternura! Permíteme, por tanto, decirte por última vez que te equivocas, dejando sumergirse tu razón en ese extraño ensueño y arrogándote ese título augusto de califa que sólo pertenece a nuestro señor y soberano el Emir de los Creyentes Harún Al-Raschid. Y sobre todo, te haces culpable de una ingratitud muy grande para con el califa, precisamente al día siguiente de aquel en que nos ha colmado con sus beneficios. ¡Porque has de saber que el jefe tesorero de palacio vino ayer a nuestra casa, enviado por el propio Emir de los Creyentes, y me entregó por orden suya un saco con mil dinares de oro, acompañándolo de excusas por la exigüidad de la suma y prometiéndome que no sería el último regalo de su generosidad!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra inculcaré

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba