¿Cómo se escribe fabricariamos?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra fabricariamos debe llevar tilde

Cuando la vocal tónica de un diptongo es la vocal cerrada i/u se forma un hiato. En tal caso la vocal cerrada i/u debe llevar tilde.

La palabra FABRICARÍAMOS se separa en sílabas: fa-bri-ca-rí-a-mos, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Puedes ver la definición de fabricaríamos aquí

Las reglas generales de acentuación son:

  • Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan todas las palabras esdrújulas
  • Los monosílabos no se acentúan excepto aquellos que llevan tilde diacrítica

Ejemplos con la palabra Fabricaríamos

Por otra parte, una porción de sacerdotes, filólogos, entre los cuales se destaca el abate Loisy, estudian las sagradas escrituras con el rigor crítico de la ciencia contemporánea. Ninguno de ellos se acuerda de que la Biblia, según el Syllabus, es una taquigrafía tomada al Todopoderoso. Monseñor Duchese -elegido miembro de la Academia Francesa- se ha hecho culpable de una exégesis demasiado sensata y un jesuita le acusa ante el tribunal de la Inquisición. La disciplina del conocimiento y las fuerzas sociales se organizan, en toda su enorme plenitud, a espaldas del Vaticano. Mientras la Iglesia subsiste invariable, el mundo crece, el cataclismo es una lámpara que nos hemos olvidado de apagar al amanecer. Apenas perceptible, sigue ardiendo en medio del día, ella, que nos ha protegido en medio de la noche. El mundo no es ya una prolongación del templo. Lo grave es que no se opone al templo, sino que lo ignora, no dice cosas contrarias, sino que emplea un lenguaje diferente. La conciliación es absurda, fuera de lo inefable. Con buena voluntad, fabricaríamos un Dios seudo-científico, legislador de los átomos, pero no sería el de Pío X. El cólera no diezma hoy a los beduinos por ser musulmanes, a los mujiks por ser cismáticos, ni a los napolitanos por ser apostólicos, sino por ser ignorantes y puercos. El nuevo Dios no castiga tanto la falta de fe como la falta de higiene.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra fabricaríamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba