¿Cómo se escribe extradiotes?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra extradiotes se escribe con S

La manera correcta de escribirla es ESTRADIOTES. Puedes ver la definición de estradiotes aquí

Los problemas que surgen en la ortografía de la letra "x" se producen porque dependiendo del lugar donde se encuentre la letra "x" puede representar el fonema /s/ o bien el fonema /k+s/. Se puede resumir en tres casos:

  • Si se encuentra entre dos vocales o al final de palabra, la letra "x" representará el fonema /k+s/
  • Al final de una sílaba y seguido de consonante, por ejemplo en la palabra expulsar que se separa en sílabas: ex-pul-sar. En este caso dependiendo de la zona se pronuncia como /s/ o como /k+s/
  • Al inicio de palabra siempre debe pronunciarse como /s/

Hay Palabras que pueden escribirse de manera correcta tanto con la letra "s" como con la letra "x": espoliar/expoliar, escusado/excusado, mistificar/mixtificar.

Ejemplos con la palabra Estradiotes

A poco rato volvió a entrar el criado en el aposento con el extraño personaje de que le habló don Álvaro de Luna. Era de mediana estatura, y se notaba en sus menudas facciones cierto aire de independencia indómita y salvaje. Llevaba en la cabeza un turbante colorado sobre el que flotaban dos plumas desmayadas y marchitas, y ceñía su flexible cuerpo una túnica verde, orillada de mugrientos galones de oro, de hechura igual a las de los estradiotes, tropas que levantaban entonces los venecianos en las provincias situadas al oriente de su golfo. Cubríanle los muslos anchos calzones blancos sujetos con un lazo debajo de las rodillas, por lo que sus piernas enjutas, descarnadas y casi negras hubieran estado del todo desnudas, a no cruzar por ellas multitud de cintas con el objeto de acomodar a los pies un par de leves sandalias. Recogía la túnica en sutiles pliegues hacia la espalda un cinturón carmesí del que colgaba cierto alfanje morisco de hoja estrecha y afilada, a imitación de los que se fabrican en Damasco. En cuanto al rostro, era muy tostado de los rayos del sol, rematando en negra barba sucia, puntiaguda y revuelta. Con todo no dejaban de llamar la atención un par de ojos vivarachos y penetrantes, nariz aunque pequeña graciosa, y dientas blancos como el marfil, menudos y bien colocados. En resolución: toda su persona despojada de una carnosidad superflua, pero llena de nervios y músculos, dotados de extraordinaria flexibilidad y vigor, hubiera hecho pasar al gitano por un mozo bastante agraciado, a no ser el cabello áspero y cerdoso que sombreaba sus facciones, y cierto aire feroz que le asemejaba más a un gato montés que a un hombre civilizado.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra estradiotes

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba