¿Cómo se escribe entlemetían?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita entlemetían, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra entlemetían se escribe con R

La manera correcta de escribirla es ENTREMETÍAN. Puedes ver la definición de entremetían aquí

Las posibles dudas a la hora de escribir una R o una L, vienen dadas porque tanto la letra erre como la letra ele son líquidas, esto es, no hay oclusión del aire, sino que se articulan con el tracto abierto y los posibles obstáculos no impiden la salida del aire.

En algunas regiones hispanohablantes, ambos fonemas se pronuncian de la misma manera, a este echo se le conoce como lambdacismo y normalmente se da en las erres al final de palabra, de esta manera palabras como amor se pronuncian como amol, o dolor como dolol.

Ejemplos con la palabra Entremetían

La disposición del calendario y la rectificación de la desigualdad causada por el tiempo, examinadas y llevadas a cabo por él a la luz de una exacta filosofía, hicieron su uso muy recomendable, pues que los Romanos, desde tiempos antiguos, no sólo traían perturbados los períodos de los meses en cada un año, de manera que las fiestas y los sacrificios, alteradas las épocas poco a poco, venían ya a caer en las estaciones opuestas, sino que para el mismo año solar los más no tenían cuenta alguna, y los sacerdotes, que eran los únicos que la entendían, de repente, y sin que nadie tuviera de ello conocimiento, entremetían el mes intercalar, al que llamaban mercedonio, introducido primero por el rey Numa para ser un pequeño y no cierto remedio del error padecido en la ordenación de los tiempos, según que en la vida de aquel rey lo dejamos escrito. Mas César, habiendo propuesto este problema a los mejores filósofos y matemáticos por los métodos que ya entonces estaban admitidos, halló una corrección propia y más exacta, en virtud de la cual los Romanos parece que son los que menos yerran acerca de esta anomalía del tiempo, y, sin embargo, aun esto dio ocasión de queja a los que censuraban y sufrían mal su poder, pues se cuenta que diciendo uno: “Mañana sale la Lira”, le respondió Cicerón: “Sí, según el edicto”: como que aun esto lo admitían por fuerza.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra entremetían

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba