¿Cómo se escribe entibiarrá?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra entibiarrá se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es ENTIBIARÁ. Puedes ver la definición de entibiará aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante fuerte se encuentra dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre cuando después le sigue una consonante. En este caso el sonido de la erre vibrante fuerte tiene después la consonante por lo tanto se debe escribir con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Entibiará

-Hace ya tantos días, le decía, que os halláis como separado del teatro de la guerra, que no miro fuera de propósito instruiros en los últimos acaecimientos. Detenido en este castillo de Asturias para reunir los escuadrones de Navarra y Aragón, no me ha sido posible sorprender al enemigo en el reposo de sus madrigueras. Confiaba, para decir la verdad, en el carácter indolente del monarca castellano, pero he sabido que pudieron tanto con él las hostigaciones de don Álvaro de Luna y el duque de Castromerín, que a banderas desplegadas le han hecho tomar la vuelta de Pamplona, habiendo ya reunido sus huestes a las del príncipe de Viana. Tal es el ímpetu de los enemigos, que hasta se vanaglorian de apoderarse de aquella célebre ciudad. Sin embargo, mi ejército ya reunido y perfectamente equipado debe marchar dentro de dos días a su encuentro. El consejo está dividido en bandos: defienden unos que dejemos internar al enemigo, que cuanto más se aleje de sus lares más segura y completa alcanzaremos la victoria. Otros piensan al contrario, que semejante lentitud, al paso que entibiará el fervor de nuestros amigos y partidarios, animará a los de Castilla, creyendo que no nos atrevemos a presentarles la batalla. Entre los jefes que mantienen esta última opinión encuéntrase vuestro amigo el bravo conde de Urgel.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra entibiará

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba