¿Cómo se escribe enguruñe?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita enguruñe, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra enguruñe se escribe con dos erres

La manera correcta de escribirla es ENGURRUÑE. Puedes ver la definición de engurruñe aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

En este caso se debe escribir con doble erre, ya que antes y después del sonido de erre vibrante fuerte hay una vocal, en este caso está entre las vocales u y u. Siempre que el sonido de erre vibrante fuerte va entre vocales, debe escribirse con "rr"

20 palabras que se escriben con doble erre

guerra, guerra, desarrollo, desarrollo, tierra, carrera, arriba, arriba, arriba, ocurre, ocurre, terreno, territorio, barrio, corresponde, corresponde, tierras, error, corriente, ocurrió

Todas las palabras que se escriben con doble erre

Ejemplos con la palabra Engurruñe

-Pos lo primero que necesito -exclamó Currita soltando su «establecimiento» contra una de las cuarterolas, y sentándose gallardamente frente al Penitas- es un par de chatos, del barril de los amigos..., pero eso vivo, Paco, y pa darle convoy a esos dos chatos, tráeme unas anchoas, pero, hijo, que no sean de las que tú has dejáo en cueros vivos..., várgame un divé, pos di tú que jaces más estrago en la fuente que un tordo en un olivar... ajajá... mira, mocito, jazme el favor de no jurgarlas con los deos, que siempre te estás tú jurgando con ellos er perfil, y... camará, y cómo ronca el Caravaca, y en qué posturita, chavó, como que paéce que se está besando la perilla del ombligo... oye tú, que a mí no me gusta comer con los dátiles... dame tu navaja... ajajá... pos di tú Penitas, que has jecho hoy una obra de misericordia, como que me parece que no van a llegar las anchoas a su sitio, que se me van a quear enganchás en las telarañas der camino... como que está er negocio pá que lo egüellen, y no lo siento yo tanto por mí, como por mi churumbel, y por mi diputao a cortes que está pasando las de Evelica, como que no comen más que por casolidá, asina están los probes, que por una pavía son capaces de cometer un fatricidio, y esto pasa por lo que pasa, porque nuestro Señó de azotes y columnas, le debe estar jaciendo caso a los fariseos..., y sea osté pá esto mujer de bien, porque lo que es yo... arrastrá y enrroá se vea la que es güena... como que cá vez que me tiro a la cara a una cualisquiera, la Muselina, pongo por caso... Mira tú la Muselína... Anda guasón, jéchame otro chato, que al Penitas no se le engurruñe na por tan poquilla cosa... Ajajá Dios no te recoja sin confesión, Paquiro... Pos como diba diciendo, mire usté la Muselina, una yegua jarta de destetar potros cerriles, con unos ojos que son tachuelas de tapicero, y una boca en que le caben tres dentones y un besugo, y unas narices en cuyas ventanas le caen las lágrimas cuando llora, y un pelo... Sí, señores, un pelo, porque si tiée más que uno, que me egüellen, con un pelo que no le llegaría ar pie si le hubiera nacío en el tobillo, y con un cuerpo que es un tináo, y con dos pinreles que son dos falúas, además con toíto el mal ange que le tocó en el reparto, y pensar que a ese costal de carne en gelatina, la tiée un hombre de mérito cuasi como en un estuche, várgame un divé, y qué cosas se ven en la vía!... Mia, Paquiro, dame un cachito der de cabra... ¡Ay! ¡Virgen del Rocío, lo que es el comer! Ya soy otra, pero que otra. Dios te lo pague, Penitas, Dios te lo pague.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra engurruñe

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba