¿Cómo se escribe emverrenchinó?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra emverrenchinó se escribe con B

La palabra emverrenchinó no existe en Español

La palabra emverrenchinó contiene una uve que en realidad es una be. La manera correcta de escribirla es EMBERRENCHINÓ

Hace muchos años que se utiliza el mismo sonido para la letra be y para la letra uve, cosa que induce fácilmente en errores a la hora de escribir. Antes se pronunciaba la letra uve apoyando los dientes superiores en el labio inferior, en la actualidad algunos idiomas siguen pronunciando de esa manera la letra uve.

Puedes ver la definición de emberrenchinó aquí

Ejemplos con la palabra Emberrenchinó

, pero como llegó este proigio y perdí los papeles y se me secó el paladar y se me puso er pelo de punta y me dieron escalofríos y se me emberrenchinó la sangre y.
-¡Y poco clarito que me lo soltó la gachí, camará!, tan clarito y con un retintín tan esaborío que a mí se me emberrenchinó tantísimo la sangre, que se me fué una miajita la singüeso y algo apostaría yo a que le dije algo que no le debí decir, u sea, que al que yo viese esta noche arrimao a su reja, a ése lo diba yo a pegar como si fuera goma laca a los hierros de un guantazo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra emberrenchinó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba