¿Cómo se escribe emprenderréis?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra emprenderréis se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es EMPRENDERÉIS. Puedes ver la definición de emprenderéis aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante fuerte se encuentra dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre cuando después le sigue una consonante. En este caso el sonido de la erre vibrante fuerte tiene después la consonante por lo tanto se debe escribir con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Emprenderéis

Yo me voy en la , con la y , a Río Janeiro, vosotros, con la , emprenderéis la derrota de Filipinas, para seguir luego hasta España por el Cabo de Buena Esperanza.
Lo que un hombre de buen sentido no debe hacer es sostener que estas cosas sean como os las he descrito, pero que todo lo que os he dicho del estado de las almas y de sus residencias sea aproximadamente así, creo que puede admitirse, si es cierto que el alma es inmortal, y la cosa vale la pena de correr el riesgo de creerla. Es un azar que es hermoso admitir y del cual debe uno mismo quedar encantado. Ahora comprenderéis por qué me he detenido tanto tiempo en este discurso. Todo hombre, pues, que durante su vida renunció a la voluptuosidad y a los bienes del cuerpo, considerándolos como perniciosos y extraños, que no buscó más voluptuosidad que la que le proporciona la ciencia y adornó su alma, no con galas extrañas, sino con ornamentos que le son propios, como la templanza, la justicia, la fortaleza y la verdad, debe esperar tranquilamente la hora de su partida a los infiernos, dispuesto siempre para este viaje cuando el destino lo llame. Vosotros dos, Simmias y Cebes, y los demás, emprenderéis este viaje cuando el tiempo llegue. A mí me llama hoy el hado, como diría un poeta trágico, y ya es hora de ir al baño, porque me parece mejor no beber el veneno hasta después de haberme bañado, y además ahorraré así a las mujeres el trabajo de lavar un cadáver.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra emprenderéis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba