¿Cómo se escribe embistiérais?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra embistiérais no debe llevar tilde

Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s".

Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

La palabra EMBISTIERAIS se separa en sílabas: em-bis-tie-rais, es llana y termina en "s" por lo tanto no debe llevar tilde.

Puedes ver la definición de embistierais aquí

Las reglas generales de acentuación son:

  • Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan todas las palabras esdrújulas
  • Los monosílabos no se acentúan excepto aquellos que llevan tilde diacrítica

Ejemplos con la palabra Embistierais

«Tanillo de mis ojos: Has de saber tú al recibo de ésta, que la cosa se está poniendo mu esaboría, que mi primo er Cañamones está por mí que elira, y como aprieta más que un miserere, y como a mí mi primo me sabe a ragua de cañadú abitocá, y corno tú me sabes a mí a lo que tú sabes que a mí me sabes, pos yo digo que yo no tengo lo que tengo más que pa tu presona gitana, y que antes de casarme con mi primo me tiro a la mar pa que me coman los peces, y cuando yo digo esto me arrima mi bato ca pie e paliza que me troncha, y to mi cuerpo lo tengo acardenalao, y como quiera que esto no es vivir, yo te pío por los ojitos e tu cara que vengas acá y que veas de arreglar er negocio sin dirte der seguro, porque has de saber tú que mi primo es mi primo, porque es hijo der señor Paco er Cacatúa, al que Dios tenga en su santa gloria, y er, Cacatúa era como sabes hermano de mi probe mare, y si le fueras der seguro y sus embistierais dambos y yo tuviese la suerte de que tú le dieras un crugío al otro, mi bato no te lo perdonaría ni manque te vistieras de nazareno, y sería peor lo roto que lo descosío, asín es que ven juyendo y ve de arreglar la cosa, sin que la tierra se entere tan siquiera de que yo te he escrito esta carta, que me la escribe er sereno, que ya sabes tú que es hombre más callao que un chuzo -Tuya, tuya, tuya, tuya, tuuya, tu Lola la Miraflores».
Ver ejemplos de oraciones con la palabra embistierais

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba