¿Cómo se escribe dexvarió?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra dexvarió se escribe con S

La manera correcta de escribirla es DESVARIÓ. Puedes ver la definición de desvarió aquí

Los problemas que surgen en la ortografía de la letra "x" se producen porque dependiendo del lugar donde se encuentre la letra "x" puede representar el fonema /s/ o bien el fonema /k+s/. Se puede resumir en tres casos:

  • Si se encuentra entre dos vocales o al final de palabra, la letra "x" representará el fonema /k+s/
  • Al final de una sílaba y seguido de consonante, por ejemplo en la palabra expulsar que se separa en sílabas: ex-pul-sar. En este caso dependiendo de la zona se pronuncia como /s/ o como /k+s/
  • Al inicio de palabra siempre debe pronunciarse como /s/

Hay Palabras que pueden escribirse de manera correcta tanto con la letra "s" como con la letra "x": espoliar/expoliar, escusado/excusado, mistificar/mixtificar.

Ejemplos con la palabra Desvarió

Impresionada por esta descripción maravillosa y sin forma, el alma de Ricardo comenzó a soñar y a sentir, con ese desvarió absurdo y lúcido de que solo es capaz la imaginación de un niño. Con los ojos fijos en el cielo de su lecho y como si se hubiera hallado lejos del mundo y en las alturas del espacio, Ricardo vio abiertos ante sí firmamentos radiantes e iluminados por prismas de colores, presentándosele todo de una manera confusa y extraña, quedó absorto ante risueñas perspectivas cuyos paisajes cambiaban a cada instante, el niño se encontraba bajo las mismas impresiones que el hombre que, después de un día de borrasca en las soledades del mar contempla, al caer la tarde, los vivos matices, los informes dibujos, y el movimiento majestuoso de las nubes en la bóveda del occidente, misteriosas y divinas armonías llegaban a sus oídos, nubes de armiño, deslizándose lentamente, llevaban sobre sí fantásticos grupos de danza que se destacaban con suaves coloridos en el fondo azul de los cielos, hermosas ninfas, medio cubiertas por arreboles de oro y coronadas de rosas, pasaban cantando y vaciaban en el espacio cestos de flores que al caer se convertían en estrellas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desvarió

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba