¿Cómo se escribe deleitáiz?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra deleitáiz se escribe con S

La manera correcta de escribirla es DELEITÁIS. Puedes ver la definición de deleitáis aquí

En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales "e,i". En estos lugares es fácil que se produzcan equivocaciones y es necesario recurrir al diccionario para solucionarlas.

Hay palabras que pueden escribirse tanto con "s" como con "c o z" sin cambio de significado, las más representativas son: bisnieto/biznieto, bizcocho/biscocho, mezcolanza/mescolanza, pretencioso/pretencioso, verduzco/verdusco

Ejemplos con la palabra Deleitáis

Mi anterior la interrumpieron loa dulces ecos de una vihuela y la tierna y quejumbrosa voz de un enamorado que había escogido el silencio de la noche para venir a cantar los quebrantos de su corazón al pie mismo de la ventana donde dormía tranquilamente la causadora de ellas. ¡Qué cruel debe ser el martirio del que ama sin ser correspondido! A medida que su pasión crece, a medida que su imaginación se engolfa en la ilusión encantadora de la posesión del objeto amado, cada desdén es un puñal agudo que se clava en su corazón, o una sierpe que roe envenenando sus entrañas, cada desengaño una nube opaca que se levanta a oscurecer el astro de su esperanza. Es de compadecer el que se halle en semejante situación. ¡Ah, mujeres, cuán fatales son vuestros atractivos! Una mirada dulce de vuestros hermosos ojos, llena de delicias y angustias nuestros corazones y pone en tormenta deshecha nuestras pasiones tranquilas, y cuando una mirada tierna puede arrancarnos del pecho el aguijón doliente y calmar nuestra agitación no la dais y os deleitáis en clavar más profundamente la envenenada vira y en ver consumirse en sus propios fuegos al infeliz que no fue de hielo a vuestros incentivos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra deleitáis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba