¿Cómo se escribe cubrecorxés?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra cubrecorxés se escribe con S

La manera correcta de escribirla es CUBRECORSÉS. Puedes ver la definición de cubrecorsés aquí

Los problemas que surgen en la ortografía de la letra "x" se producen porque dependiendo del lugar donde se encuentre la letra "x" puede representar el fonema /s/ o bien el fonema /k+s/. Se puede resumir en tres casos:

  • Si se encuentra entre dos vocales o al final de palabra, la letra "x" representará el fonema /k+s/
  • Al final de una sílaba y seguido de consonante, por ejemplo en la palabra expulsar que se separa en sílabas: ex-pul-sar. En este caso dependiendo de la zona se pronuncia como /s/ o como /k+s/
  • Al inicio de palabra siempre debe pronunciarse como /s/

Hay Palabras que pueden escribirse de manera correcta tanto con la letra "s" como con la letra "x": espoliar/expoliar, escusado/excusado, mistificar/mixtificar.

Ejemplos con la palabra Cubrecorsés

A lo largo de los tableros podía estudiarse, prenda por prenda, no solo el secreto del tocado íntimo de la futura señora de Granja de Berliz, sino de la vida común, la ya inminente vida conyugal. Los ojos curiosos se recreaban en las faldas de crujiente seda tornasol, con volantes soplados como pétalos de flor fresca, en las enaguas, donde se encrespan las concéntricas orlas de espuma del encaje, en los pantalones y suits de forma indiscreta, con moñitos provocativos, en las docenas y docenas de camisas vaporosas y guarnecidas, de escote atrevido, ondulante, en los cubrecorsés, que repiten el motivo galante y gracioso de la camisa, en las luengas medias flexibles, de transparente seda pálida, caladas allí donde las han de llenar las finas curvas del empeine y del tobillo, y se ha de adivinar la seda más delicada aún de la piel, en las batas salpicadas de lazos fofos, blandos, de tejidos esponjosos y sin apresto, como arrugadas de antemano, lánguidas con voluptuosa languidez, en los corsés breves, moldeados, enrollados, y uno de ellos -el del día solemne-, florido en su centro por diminuto ramito de azahar... Y después, la ropa que ya pertenece al hogar, al menaje: las sábanas con arabescos de bordados primorosos o con encajes de elegante diseño, las mantas que prometen dulce calor familiar en el invierno, las colchas de espesa seda, veladas por guipures, todo rebordado con cifras cuyo enlace significa el de las almas, las mantelerías brillantes, los caprichosos servicios de té en forma rusa, los infinitos refinamientos de la riqueza y del gusto, el derroche que se admira un día y pasa después a los armarios.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cubrecorsés

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba