¿Cómo se escribe cludelísimo?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra cludelísimo se escribe con R

La manera correcta de escribirla es CRUDELÍSIMO. Puedes ver la definición de crudelísimo aquí

Las posibles dudas a la hora de escribir una R o una L, vienen dadas porque tanto la letra erre como la letra ele son líquidas, esto es, no hay oclusión del aire, sino que se articulan con el tracto abierto y los posibles obstáculos no impiden la salida del aire.

En algunas regiones hispanohablantes, ambos fonemas se pronuncian de la misma manera, a este echo se le conoce como lambdacismo y normalmente se da en las erres al final de palabra, de esta manera palabras como amor se pronuncian como amol, o dolor como dolol.

Ejemplos con la palabra Crudelísimo

-«Ciudadanos, nobles y honrados: no penséis que se tratan aquí cosas de muy poca substancia, mayormente que toca a la paz y pro común de toda la ciudad y al buen ejemplo para el provecho de lo porvenir. Así que más os conviene a todos y a cada uno de vosotros, según la dignidad de vuestro cargo, proveer que un homicida malvado como éste no haya cometido sin pena muerte tan cruda y carnicería de tantos hombres. Y no penséis que por tener yo enemistad privada contra éste diga esto por odio propio que le tenga. Porque yo soy capitán de la guardia de la noche, y creo que ninguno hay, de todos cuantos velan de noche hasta hoy, que con razón pueda culpar mi diligencia, yo diré con mucha verdad la cosa cómo pasó. Andando yo anoche, como a las tres horas de la noche, con mucha diligencia, cercando y rondando la ciudad de puerta en puerta, veo este crudelísimo hombre con una espada en la mano matando a cuantos podía, ya tenía entre sus pies tres muertos, que aún estaban expirando, envueltos en mucha sangre, y él, como me sintió y vio el tan grandísimo mal y traición que había hecho, huyó luego, y como hacía muy obscuro, lanzose en una casa, donde toda la noche estuvo escondido. Mas la providencia de los dioses, que no permite a los malhechores quedar sin pena alguna, proveyó que éste, antes que escondidamente huyese, lo prendiese esta mañana y lo presentase ante la autoridad sagrada de vuestro juicio, de manera que aquí tenéis a este culpado de tantas muertes, culpado que fue tomado en el delito, culpado que es hombre extranjero. Así que, con mucha constancia y severidad, pronunciad la sentencia contra hombre extraño de aquel crimen y delito que contra un vuestro ciudadano pronunciárades.»
Ver ejemplos de oraciones con la palabra crudelísimo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba