¿Cómo se escribe afanarrá?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra afanarrá se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es AFANARÁ. Puedes ver la definición de afanará aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante fuerte se encuentra dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre cuando después le sigue una consonante. En este caso el sonido de la erre vibrante fuerte tiene después la consonante por lo tanto se debe escribir con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Afanará

Cimón, hechos ya del partido de Atenas los aliados, marchó por mar de general a la Tracia, por tener noticia de que algunos Persas distinguidos y del linaje del rey, ocupando a Eiona, ciudad situada a las orillas del río Estrimón, causaban vejaciones a los Griegos por allí establecidos. Ante todo, pues, venció en batalla a estos Persas y los encerró dentro de la ciudad, y después, sublevando a los Tracios del Estrimón, de donde les iban los víveres, y guardando con gran diligencia todo el país, redujo a los sitiados a tal penuria, que Butes, general del rey, traído a la última desesperación, dio fuego a la ciudad y se abrasó en ella con sus amigos y sus riquezas. De este modo la tomó, sin haber sacado otra ventaja alguna, por haberse quemado casi cuanto aquel traía con los bárbaros, pero el territorio, que era muy fértil y muy delicioso, lo distribuyó a los Atenienses, para establecer una colonia. Permitióle el pueblo que pusiera Hermes de piedra, en el primero de los cuales grabó esta inscripción: Harto eran de esforzados corazones los que del Estrimón en la corriente y en Eiona a los hijos de los Medos con hambre y cruda guerra molestaron, siendo en sufrir trabajos los primeros. En el segundo: Los Atenienses este premio dieron a sus caudillos: justa recompensa de sus servicios y sus altos hechos. De la posteridad el que tal viere, en pro común se afanará celoso, sin esquivar las peligrosas lides. Y en el tercero: De esta insigne ciudad llevó Mnesteo con los Atridas a los frigios campos a un divino varón, loado de Homero por su destreza en ordenar las huestes de los Argivos de bronceadas armas. ¿Qué mucho, pues, que de marcial pericia, de denuedo y valor el justo lauro se dé a los hijos de la culta Atenas?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra afanará

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba