¿Cómo se escribe aducire?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra aducire debe llevar tilde

La palabra ADUCIRÉ debe llevar tilde.

Puedes ver la definición de aduciré aquí

Las reglas generales de acentuación son:

  • Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"
  • Se acentúan todas las palabras esdrújulas
  • Los monosílabos no se acentúan excepto aquellos que llevan tilde diacrítica

Ejemplos con la palabra Aduciré

El caballero de Grieux, en Manon Lescaut, estafa, roba y hace del rufián, sin perder la estimación de su querida, y sin dejar de ser todo un caballero. El abate Prevost, autor de la linda novela, pues no se ha de negar que la novela es muy linda, no condena acerbamente la conducta de su héroe, antes bien le pinta como una interesante víctima del amor. En el día, el caballero de Grieux, haciendo tales hazañas, hubiera dejado de ser caballero, y hubiera perdido la estimación de todos, tal vez hasta la estimación de la enamorada cortesana, su cómplice. El novelista, que hubiese narrado sus aventuras, nos le hubiera pintado como un sujeto despreciable. La conciencia pública es hoy más delicada que entonces. En prueba de esta verdad, aduciré otro ejemplo tomado de nuestra propia literatura. Tirso, en La Villana de Vallecas, nos pinta a un señor oficial, muy hidalgo, muy valiente, que vuelve de Flandes a España a pretender una encomienda, y que, a pesar de toda su hidalguía, roba la maleta, los papeles, el dinero y el nombre a otro caballero indiano. Todo esto, así por el efecto que produce en los demás personajes del drama, como por la sencillez y benevolencia con que el poeta lo mira, no pasaba entonces de una broma, de una travesura discreta. ¿Qué autor dramático osaría en nuestro tiempo atribuir travesura semejante a un oficial que volviese de la guerra de África?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aduciré

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba