¿Cómo se escribe óflico?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra óflico se escribe con R

La manera correcta de escribirla es ÓFRICO. Puedes ver la definición de ófrico aquí

Las posibles dudas a la hora de escribir una R o una L, vienen dadas porque tanto la letra erre como la letra ele son líquidas, esto es, no hay oclusión del aire, sino que se articulan con el tracto abierto y los posibles obstáculos no impiden la salida del aire.

En algunas regiones hispanohablantes, ambos fonemas se pronuncian de la misma manera, a este echo se le conoce como lambdacismo y normalmente se da en las erres al final de palabra, de esta manera palabras como amor se pronuncian como amol, o dolor como dolol.

Ejemplos con la palabra ófrico

He sido enemigo del último gobierno, pero enemigo solapado. Sin embargo, habría aceptado un puesto. Pero tampoco. Grandes y fundadas esperanzas concebí con la última campaña política. Un amigo mío que es dueño de una sombrerería, me llevó una tarde a un club político. Desesperado y deseando encontrar méritos, me atreví a pronunciar un discurso. Hablé de la nave del Estado, del bicolor, de la unión de la familia peruana, de Grau y Bolognesi, hablé de las once mil vírgenes. Pero ha llegado la hora de la prueba y aún no consigo nada. Tengo aquí en el bolsillo, fresquitas, tres tarjetas de recomendación para tres señores ministros. Me han dicho que mi ideal, la secretaría del Ministerio de Justicia, es imposible. Decididamente no hay justicia para mí. Con el dinero que he gastado con invitar almuerzos, comidas, tés, y cocktails, tendría hoy una renta respetable. Mi ideal se aleja cada día. El porvenir se me torna ófrico. ¿Qué hago yo con la vida? Ya no tengo ni expectativas. Ayer el presidente del club en el cual hiciera mi derroche oratorio me saludó fríamente. Pienso en un recurso definitivo. Ir a reunirme con el señor Rivero, jefe provisorio de Huaraz, para ofrecerle mis servicios. Tendré tal vez, con este arranque generoso y abnegado, una participación discreta en el tesoro de la caja de fierro, que dormía en un rincón de la oficina H. Junta Departamental de esa circunscripción hacendaria... Porque ya no me quedan sino dos caminos: o el comandante de Rivero o una dosis exagerada de bicloruro de mercurio...
Ver ejemplos de oraciones con la palabra ófrico

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba