Categoría gramatical / tiempo verbal de velado

Existen varias categorías gramaticales para Velado dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como sustantivo

Sustantivo Masculino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como Conjugación De Velar

Participio De Velar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Velado

Sola Leonora callaba, y le miraba, y le iba pareciendo de mejor talle que su velado.
Las abadesas tienen un escudo en losange u oval, rodeado de un rosario, sobre un báculo velado en palo sin mitra.
Este velado respeto por la moralidad burguesa me es tan repugnante como arraiga en todo aquello que tiene que ver con el sexo.
Existe, sin embargo, iconografía islámica medieval en la que se representa a Muhammad o a Alí, generalmente con el rostro velado o sustituido por una llamarada.
Aunque muy velado y desmenuzado en minúsculas alusiones, que entreveraba y envolvía entre vanas parrafadas, vino a decirme que Angustias estaba locamente enamorada de mí y que no podía vivir sin mí.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra velado

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba