Categoría gramatical / tiempo verbal de sobreactuación

Como sustantivo

Sustantivo Femenino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Sobreactuación

En efecto, yo no moriría por la sobreactuación en Xanadu.
El humor está presente en diversas situaciones: como en el hablar de los muertos, la sobreactuación de los personajes y las miradas conscientes a la cámara.
Tampoco contribuye al realismo escenas donde las lugartenientes de Ilsa aparecen desnudas de cintura para arriba cuando están torturando a sus víctimas ni la sobreactuación de Dayanne Thorne, aparentando risas sádicas ante el terror de un prisionero antes de ser castrado por no poder satisfacerla.
Todo debido a una sobreactuación, puede ser del jefe que gusta gritar y dar manotazos en su escritorio, puede ser el furioso señor que arma una escena apocalíptica por que alguien le ensució las vestiduras de su coche, también puede ser el ama de casa que le encanta armar un espectáculo cada vez que algo no le parece.
Don Juan Tenorio representa un espectacular paso adelante, pese a las dificultades económicas por las que atravesaba la industria del cine español de aquel tiempo, de dar la máxima credibilidad y realismo posible tanto a las escenas exteriores como de interiores, con la construcción de unos decorados minuciosos y creíbles y unos paisajes bellos y bien fotografiados, unos intérpretes de categoría, alejados de la excesiva sobreactuación que requería el cine mudo de aquel tiempo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sobreactuación

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba