Categoría gramatical / tiempo verbal de rumoro

Como Conjugación De Rumorar

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Presente De Indicativo De Rumorar

El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:

  • Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
  • Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
  • Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
El Presente de Indicativo expresa una acción en el momento en el que se habla, en un futuro muy próximo o para expresar una rutina que se repite

Ejemplos con la palabra Rumoro

Se rumoro que este seria el primer sencillo antes de que Say I se realizara.
Se rumoro que en algún tiempo, el club inglés Arsenal FC estuvo interesado en firmar por los servicios de este jugador.
Se rumoro también que el tema Who s Gonna Ride del álbum So Amazin' también tendría un video pero no se llevó a cabo.
y Lil LA aspiraba a ser promotor de músicos más tarde convirtiéndose en rapero, se rumoro que Lil LA iba a aparecer en el disco de Roman Verone también con la participación de Lil Wayne.
se rumoro! de igual manera que maye se había quitado la vida cuanlo leyo las memorias de maria conchita alonso donde declaraba jean carlos se había casado con maye por despecho! ya que maria conchita no quiso casarse con él.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra rumoro

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba