Categoría gramatical / tiempo verbal de riñeran

Existen varias categorías gramaticales para Riñeran dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Reñir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

2ª Persona Plural Del Pretérito Imperfecto De Subjuntivo De Reñir

El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo se utiliza en oraciones subordinadas para expresar cortesía o respeto y puede tener sentido de pasado, presente o futuro. Veamos algunos ejemplos:

  • Fui afortunado de que supiera exactamente lo que necesitaba. Aquí tiene sentido de pasado
  • Si tuviera la necesidad, lo haría. Aquí tiene sentido de presente
  • Quisiera que jugara conmigo otra partido. Aquí tiene sentido de futuro
  • Si usted pudiera ayudarme, le estaría muy agradecido. Aquí expresa und eseo de manera cortés
Puede expresar tanto acciones desarrolladas en el pasado como en el tiempo presente y en el futuro

Como Conjugación De Reñir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Plural Del Pretérito Imperfecto De Subjuntivo De Reñir

El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo se utiliza en oraciones subordinadas para expresar cortesía o respeto y puede tener sentido de pasado, presente o futuro. Veamos algunos ejemplos:

  • Fui afortunado de que supiera exactamente lo que necesitaba. Aquí tiene sentido de pasado
  • Si tuviera la necesidad, lo haría. Aquí tiene sentido de presente
  • Quisiera que jugara conmigo otra partido. Aquí tiene sentido de futuro
  • Si usted pudiera ayudarme, le estaría muy agradecido. Aquí expresa und eseo de manera cortés
Puede expresar tanto acciones desarrolladas en el pasado como en el tiempo presente y en el futuro

Ejemplos con la palabra Riñeran

Le preguntaron dónde había pasado la noche y no quiso contestar por temor de que castigaran a Germán si se sabía. La encerraron, no le dieron de comer aquel día, pero no declaró nada. A la mañana siguiente el aya hizo llamar al barquero de Trébol. Según aquel hombre, los niños se habían concertado para pasar juntos una noche en la barca. ¿Quién lo diría? Ana confesó al cabo que habían dormido juntos, pero que había sido sin querer. Su propósito había sido hacerse dueños de la barca una noche, aunque los riñeran en casa, pasar de orilla a orilla ellos solos, tirando por la cuerda, y después volverse él a Colondres y ella a Loreto. Pero el agua de la ría se había marchado, la barca tropezó en el fondo con las piedras en mitad del pasaje y por más esfuerzos que habían hecho no habían conseguido moverla. Y se habían acostado y se habían dormido. De haber podido romper la cuerda que sujetaba la lancha se hubieran ido a la tierra del moro, porque Germán sabía el camino por el mar, ella hubiera buscado a su papá y él hubiera matado muchos moros, pero la cuerda era muy fuerte. No pudieron romperla y se acostaron para contarse cuentos de dormir.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra riñeran

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba