Categoría gramatical / tiempo verbal de resbalé

Como Conjugación De Resbalar

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Resbalar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Resbalé

El señor duque se destrozó una pierna contra la reja de una bohardilla, y yo resbalé por las tejas.
Ello fue, que yo, distraído con la argumentación, resbalé sobre una cáscara de naranja, al caer me apoyé en usted, y usted se fue al agua.
Resbalé en pos de sus pasos, cuando recobró sus sentidos y se dirigió a la sala en que se hallaban sus hijas, juntas las unas a las otras para tener menos frío.
Mientras lo sacaban a la playa y lo agarraban de la oreja, me resbalé las botas, para poder con más firmeza sostener los estribos, y me ajusté bien la vincha, no fuera que el pelo viniera a enceguecerme en lo mejor.
-No es nada -dijo Montecristo-, mi querido amigo, resbalé y di con el codo en la puerta, y puesto que está roto, voy a aprovecharme para abrir sin que tengáis necesidad de incomodaros. -Y pasando el brazo, el conde abrió la puerta.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra resbalé

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba