Categoría gramatical / tiempo verbal de proferiría

Existen varias categorías gramaticales para Proferiría dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Proferir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

1ª Persona Singular Del Condicional De Proferir

El Condicional Simple se puede utilizar para expresar la posibilidad de que una acción tenga lugar o para hacer una petición de manera educada. Veamos algunos ejemplos:

  • Yo iría si me dijeras que es necesario. Aquí expresa la posibilidad de que una acción teng alugar
  • Podría usted indicarme si esta es la dirección correcta. Aquí se utiliza para realizar una petición de manera educada

Como Conjugación De Proferir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

3ª Persona Singular Del Condicional De Proferir

El Condicional Simple se puede utilizar para expresar la posibilidad de que una acción tenga lugar o para hacer una petición de manera educada. Veamos algunos ejemplos:

  • Yo iría si me dijeras que es necesario. Aquí expresa la posibilidad de que una acción teng alugar
  • Podría usted indicarme si esta es la dirección correcta. Aquí se utiliza para realizar una petición de manera educada

Ejemplos con la palabra Proferiría

CAPÍTULO L. A la vista de tal prodigio todos los esclavos aplaudieron, exclamando: ¡Viva Cayo! El cocinero tuvo el honor de beber en nuestra compañía y recibió una corona de plata. Como la copa en que había bebido era de Corinto y Agamenón se puso a examinarla de cerca, Trimalcio le dijo: -Soy el único en el mundo que posee verdaderos vasos de Corinto-. Esperé que con su petulancia e impertinencia habituales iba a decir que hasta los vasos de noche para su uso eran de Corinto, pero fue más discreto de lo que sospeché. -Vais a preguntarme, dijo, como es que yo solo poseo en el mundo vasos y copas de verdadero Corinto, ¿no es así? Pues es muy sencillo. El esclavo que las fabrica se llama Corinto. Luego ¿quién podrá vanagloriarse de poseer verdaderas obras de Corinto si no es aquel que cuenta a Corinto entre sus esclavos? Pero no vayáis a tomarme por un ignorante. Sé tan bien como vosotros el origen de ese metal. Después de la loma de Troya, Aníbal, hombre astuto y diestro ladrón, se apoderó de todas las estatuas de cobre, oro y plata, las fundió y de su mezcla resultó ese metal incomparable. Fue una mina que explotaron desde entonces los plateros para fabricar platos, fuentes, copas, etcétera. Así el bronce, de Corinto resultó de la mezcla de los tres metales mencionados, y no es, sin embargo, ni oro, ni plata, ni cobre. Permitidme deciros que yo proferiría para mi uso vasos de vidrio, aunque no es tal la opinión general. Si no fuera el vidrio frágil, yo lo preferiría hasta al oro, ahora, tal como es, se le desprecia.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra proferiría

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba