Categoría gramatical / tiempo verbal de multó

Como Conjugación De Multar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Multar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Multó

Cartwright fue el árbitro durante el juego y multó de un jugador con seis céntimos por maldecir.
Soriano mandó llamar al fondero y, sin más ni más, lo multó en diez pesos, por haber despachado bebidas.
Y, sin embargo, jamás se multó a los que, poco avenidos con los modernos charoles, penetran en aquel salón con las calzas de don Pelayo.
sino que el público multó al poeta en mil dracmas por haberle renovado la memoria de sus males propios, prohibiendo al mismo tiempo que nadie en adelante reprodujera semejante drama.
Eran éstas deudas públicas, y provenían de los veinte mil talentos en que Sila multó al Asia, el duplo, pues de esta cantidad fue el que se pagó a los acreedores, que con las usuras la habían ya hecho subir a la suma de ciento veinte mil talentos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra multó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba