Categoría gramatical / tiempo verbal de mudándole

Como Conjugación De Mudar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Gerundio De Mudar

El gerundio es una forma no personal del verbo y por lo tanto invariable. Se forma añadiendo el sufijo -ndo. Sirve para expresar una acción no finalizada, que todavía está en curso, no finalizada. Existe la forma simple (comiendo) y compuesta (habiendo comido). Dentro de la oración puede desempeñar una función verbal, generalmente en sentido imperativo, o la función de especificar un sustantivo como si se tratase de un adjetivo. Veamos uno ejemplos:

  • ¡Arreando!; todo el mundo a hacer las maletas que nos vamos Aquí arreando actúa como verbo de caracter imperativo
  • Llegaremos andando. Aquí andando actúa como verbo y hace referencia a una acción no finalizada
  • Me quemé la mano con agua hirviendo. Aquí hirviendo actúa como adjetivo, matizando el sustantivo agua

Ejemplos con la palabra Mudándole

Tuvo Ciro desde su primera edad un carácter altivo e impetuoso, cuando el otro parecía más dulce en todo y de un genio más bondadoso y apacible. Tomó mujer bella y virtuosa por disposición de sus padres, y la conservó contra la voluntad de éstos, porque habiendo dado muerte el rey a un hermano de la misma, determinó darla también a ella, pero Arsicas se echó a los pies de la madre, y con sus ruegos y lágrimas alcanzó, aun no sin dificultad, que ni se la quitara la vida ni se la separara de su lado. Amó siempre más la madre a Ciro, y quería que éste reinara, por lo cual, habiendo caído enfermo el padre, vino llamado desde el mar, y subió muy esperanzado de que la madre habría negociado el que fuese declarado sucesor del trono, porque Parisatis tenía para esto una razón plausible, de la que ya había antes hecho uso el antiguo Jerjes, instruido por Demarato, pues decía que a Arsicas lo había dado a luz cuando Darío su esposo no era sino particular, y a Ciro cuando ya reinaba. Mas, sin embargo, no fue escuchada, y se declaró por rey al primogénito, mudándole su nombre en el de Artojerjes, y a Ciro sátrapa de la Lidia y capitán general de las provincias marítimas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra mudándole

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba