Categoría gramatical / tiempo verbal de muño

Como Conjugación De Muñir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Presente De Indicativo De Muñir

El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:

  • Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
  • Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
  • Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
El Presente de Indicativo expresa una acción en el momento en el que se habla, en un futuro muy próximo o para expresar una rutina que se repite

Ejemplos con la palabra Muño

== Exemplo XVIº - De la repuesta que dio el conde Ferrant Gonsáles a Muño Lainez, su pariente ==.
Los tres castillos representados en el manto simbolizan los de Lara, Muño y Cellorigo que estuvieron sujetos a la jurisdicción de la ciudad.
-Señor conde -dixo Patronio-, como quier que vos dezides bien et razón, pero plazerme ía que sopiéssedes lo que dixo una vez el conde Ferrant Gonsáles a Muño Lainez.
Olivart propone varias posibilidades: una variante del latín Nonnius 'monje' o Nonius 'noveno', del germánico Nunno, o, la que podría ser más probable, del vasco Muño 'cerro'.
Et una vez que estava ya como más en assossiego et en paz, díxole Muño Lainez que sería bien que dallí adelante que non se metiesse en tantos roídos, et que folgasse él et dexasse folgar a sus gentes.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra muño

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba