Categoría gramatical / tiempo verbal de mitificación

Como sustantivo

Sustantivo Femenino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Mitificación

Durante el trienio liberal se dio el apogeo de la mitificación comunera, creándose estatuas, calles, artículos en la prensa, etc.
Incluso la interpretación de la crucifixión como un suceso estrictamente histórico en modo alguno descarta su subsiguiente mitificación.
A pesar de la mitificación celta tan querida por muchos no hay elementos que lo confirmen, la supuesta invasión celta está hoy desechada y la celtización no es más que una evolución del sustrato y un proceso de aculturación.
Los estudios actuales consideran que detrás de esta mitificación se esconde una realidad más compleja, por lo que se tiende a replantear el papel de todos los actores que participaron en aquella coyuntura social, económica y cultural que fue la frontera estadounidense en el siglo XIX.
Por ello, podría ser cuestionado en su dimensión el nivel de violencia de nuestras sociedades, echando al suelo la mitificación, ese pasado idílico de tarjeta postal que llevamos engrilletado al alma, y comparándolas con la habitual naturalidad ante el dolor de nuestros predecesores y el western life cotidiano en el que medían sus fuerzas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra mitificación

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba