Categoría gramatical / tiempo verbal de matizó

Como Conjugación De Matizar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Matizar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Matizó

El alcalde de Madrid, en un primer momento, mostró su desencanto afirmando que podría dejar la política, declaración que matizó días más tarde.
Donde Darwin afirmaba que solo sobreviven los más aptos, Valverde matizó este principio diciendo que solo sobreviven los que mejor aprovechan la energía.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Hossam Zaki, matizó que la frontera volvería a estar cerrada otra vez cuando todos los palestinos hubiesen vuelto.
Así lo confirmó el abogado del Zamora CF, Teodomiro Gómez, que respecto a la indemnización que se pretende conseguir matizó: En un principio se pedirá la cantidad máxima.
Nock matizó: Alguien me preguntó hace años si era cierto que no me gustaban los judíos, y yo le contesté que era cierto, no porque sean judíos, sino porque son una tribu, y a mi no me gustan las tribus.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra matizó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba