Categoría gramatical / tiempo verbal de labrara

Existen varias categorías gramaticales para Labrara dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Labrar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Pretérito Imperfecto De Subjuntivo De Labrar

El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo se utiliza en oraciones subordinadas para expresar cortesía o respeto y puede tener sentido de pasado, presente o futuro. Veamos algunos ejemplos:

  • Fui afortunado de que supiera exactamente lo que necesitaba. Aquí tiene sentido de pasado
  • Si tuviera la necesidad, lo haría. Aquí tiene sentido de presente
  • Quisiera que jugara conmigo otra partido. Aquí tiene sentido de futuro
  • Si usted pudiera ayudarme, le estaría muy agradecido. Aquí expresa und eseo de manera cortés
Puede expresar tanto acciones desarrolladas en el pasado como en el tiempo presente y en el futuro

Como Conjugación De Labrar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Imperfecto De Subjuntivo De Labrar

El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo se utiliza en oraciones subordinadas para expresar cortesía o respeto y puede tener sentido de pasado, presente o futuro. Veamos algunos ejemplos:

  • Fui afortunado de que supiera exactamente lo que necesitaba. Aquí tiene sentido de pasado
  • Si tuviera la necesidad, lo haría. Aquí tiene sentido de presente
  • Quisiera que jugara conmigo otra partido. Aquí tiene sentido de futuro
  • Si usted pudiera ayudarme, le estaría muy agradecido. Aquí expresa und eseo de manera cortés
Puede expresar tanto acciones desarrolladas en el pasado como en el tiempo presente y en el futuro

Ejemplos con la palabra Labrara

Eso le valió más de un duro reproche por parte de su familia, que le echaban en cara que no se labrara un porvenir en la vida, en la dura vida de la posguerra.
Advertía sus detalles mínimos, las desmenuzaba, las profanaba mentalmente tasándolas en su precio neto, según la destreza del escultor que las labrara o los conocimientos en indumentaria de la costurera que cortó y dispuso los trajes.
Podía contarse con el apoyo de doña Marta, después que don Sotero la demostrara que era indispensable aquel enlace para la salvación de su alma y la de su hija, pero ese intento no podía llevarse a ejecución sin antes ver lo que el cepillo de la educación labrara en la cerril naturaleza del muchacho.
¿Veía el sabio maestro alguna solución conciliadora? A esta pregunta contestó el buen marino, después de meditar en silencio acariciándose las luengas patillas, que si Santiago tenía medios de vivir en el extranjero con Teresa, trabajando los dos honradamente, diera un adiós definitivo a España, y se labrara una vida francesa del mejor modo que pudiese, con libertad y sosiego.
¿Veía el sabio maestro alguna solución conciliadora? A esta pregunta contestó el buen marino, después de meditar en silencio acariciándose las luengas patillas, que si Santiago tenía medios de vivir en el extranjero con Teresa, trabajando los dos honradamente, diera un adiós definitivo a España, y se labrara una vida francesa del mejor modo que pudiese, con libertad y sosiego.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra labrara

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba