Categoría gramatical / tiempo verbal de guilló

Como Conjugación De Guillarse

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Guillarse

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Guilló

Probablemente Bellán perdió contacto completamente con Guilló o no falleció en La Habana como lo citan las biografías.
Aunque Bellán era de los miembros fundadores y aun estaba con vida, según las biografías, Guilló no lo cita entre los sobrevivientes.
Entre la ornamentación interior destacan los diferentes retablos barrocos, y las pinturas al fresco atribuidas al entorno de los Guilló.
Entre su decoración, sobresalen las pinturas al fresco atribuidas tradicionalmente a los Guilló, aunque la historiografía moderna ha revelado que no son obra de estos artistas.
Según refirió Francisco Guilló la logia funcionaba en un semiarruinado caserón, donde tiempo atrás el presbítero Juan Gutiérrez González y Aragón había levantado la Capilla de San Miguel, que posteriormente fue abandonada ante las dificultades que los grandes zanjones oponían para que los feligreses pudieran llegar a ella durante y después de las lluvias.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra guilló

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba