Categoría gramatical / tiempo verbal de escosa

Existen varias categorías gramaticales para Escosa dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como adjetivo

Adjetivo

Los Adjetivos Proporicionan información adicional sobre el sustantivo de la oración.

Como Conjugación De Escosar

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

3ª Persona Singular Del Presente De Indicativo De Escosar

El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:

  • Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
  • Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
  • Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
El Presente de Indicativo expresa una acción en el momento en el que se habla, en un futuro muy próximo o para expresar una rutina que se repite

Como Conjugación De Escosar

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Imperativo Singular De Escosar

El Imperativo se utiliza para expresar un mandato o hacer una petición de manera explícita por el orador. Veamos algunos ejemplos:

  • Haz lo que te digo o atente a las consecuencias.
  • Decid la verdad a todo lo que se os pregunte.

Ejemplos con la palabra Escosa

El niño tiene el instinto de Dios, su madre le convierte en sentimiento y le enseña a orar. La religión es un consuelo y un freno, el freno estorba al joven, y le rompe, porque por el momento tiene la dicha de la juventud, y no necesita consolarse, además, para parecer hombre en ciertos países no basta fumar, conviene también no ir a la iglesia. Su pobre madre le ve extraviarse, le mira ya en el camino del vicio que envenena el alma y el cuerpo, quiere hablarle de Dios y de sus mandamientos que pisa, pero su palabra no tiene prestigio ni su voz autoridad, la religión escosa de mujeres, y él debe ostentar sus bríos varoniles no creyendo en nada, máxime cuando aquella creencia le impone deberes que no está dispuesto a cumplir y le estorba para sus devaneos o para sus vicios. Su madre, poco ilustrada, acaso fanática o supersticiosa, le da pretexto o motivo para que no la escuche dócil, tal vez atribuye más importancia a una práctica indiferente que a una ley santa, tal vez compromete el prestigio de las cosas graves con exageraciones ridículas, tal vez tiene en más la forma que la esencia, tal vez no sabe cuándo es menester ceder un poco para no comprometerlo todo, tal vez quiere combatir una ceguedad con otra, y se irrita con el choque inevitable. La mujer es la que conserva en el hogar el fuego sagrado de los sentimientos religiosos, si la ignorancia la hace fanática y supersticiosa, si mira la razón como un monstruo y quiere combatirla siempre sin concederle nada nunca, se queda sola: sus hijos se van con su padre por el camino de la duda, de la indiferencia o del error, tan fácil al principio, tan penoso después. ¡Qué de amarguras prepara al hombre y al anciano el joven que rompe con toda creencia religiosa y pierde enteramente la fe, que tal vez conservaría si su madre hubiera sido más respetada y más razonable! Hay muchas personas que ven en la educación intelectual de las mujeres un gran peligro para la religión, a nosotros nos parece evidente que la regeneración religiosa sólo puede venir por ellas, que sólo cuando no se presten a ser instrumento de exageraciones absurdas o de cálculos interesados, sólo cuando aparten del santuario lo que desfigura su majestad, sólo cuando no conviertan muchas de sus acciones en argumento contra sus creencias, sólo, en fin, cuando sepan razonarlas podrán inocular su fe en un mundo corroído por la duda, gangrenado por la indiferencia.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra escosa

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba