Categoría gramatical / tiempo verbal de desbordadas

Como verbo, adjetivo

Participio De Desbordar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Desbordadas

La nada que destroza mis euforias desbordadas.
Por las brechas de las bodegas entraban las desbordadas aguas para salir en sangrientos espumarajos y formar sobre los remansos cuajarones de pus.
Las desbordadas ambiciones del visir y su obsesivo fanatismo religioso y militarista, abocaría a Al-Andalus a emprender continuas campañas bélicas.
Lo que motivó una pueblada apaciguada sólo después de varios días de tensión mediante el envío a las localidades de efectivos de Gendarmería que pudieron restablecer el orden auxiliando a las desbordadas autoridades policiales.
El campo era un mar, las lagunas desbordadas se juntaban, desde lo alto de la loma cuya cima desenvolvía la cinta negra del camino semejante a un puente sin fin, solo las poblaciones, los montes de las estancias alcanzábanse a distinguir como islas a lo lejos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desbordadas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba