Categoría gramatical / tiempo verbal de cosiéndolo

Como Conjugación De Coser

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Gerundio De Coser

El gerundio es una forma no personal del verbo y por lo tanto invariable. Se forma añadiendo el sufijo -ndo. Sirve para expresar una acción no finalizada, que todavía está en curso, no finalizada. Existe la forma simple (comiendo) y compuesta (habiendo comido). Dentro de la oración puede desempeñar una función verbal, generalmente en sentido imperativo, o la función de especificar un sustantivo como si se tratase de un adjetivo. Veamos uno ejemplos:

  • ¡Arreando!; todo el mundo a hacer las maletas que nos vamos Aquí arreando actúa como verbo de caracter imperativo
  • Llegaremos andando. Aquí andando actúa como verbo y hace referencia a una acción no finalizada
  • Me quemé la mano con agua hirviendo. Aquí hirviendo actúa como adjetivo, matizando el sustantivo agua

Ejemplos con la palabra Cosiéndolo

Quería Ascylto entrar el mismo día en Nápoles. -Pero es imprudente, le dije, porque la justicia quizá nos persiga. Despistémosla con algunos días de ausencia, ya que nuestros fondos nos permiten por algún tiempo recorrer la campiña.- Le agradó el consejo, y como cerca de donde nos hallábamos, en un prado ameno y hermosísimo, había profusión de quintas que habitaban durante el estío varios de nuestros amigos, brindándonos placeres, nos dirigimos hacia allí, pero a mitad del camino nos sorprendió la lluvia y nos refugiamos en una posada a la cual habían acudido muchos paseantes buscando un abrigo contra la tormenta. Confundidos entre la multitud nadie se fijó en nosotros, lo que nos sugirió la idea de dar un golpe de mano. Nuestros ojos investigaron curiosos los alrededores, y Ascylto vio una bolsa que cogió sin que nadie le viese y que contenía muchas monedas de oro. Satisfechos del botín, y temerosos de la reclamación, nos deslizamos hacia una puerta que daba al campo, para huir. Vimos a un sirviente que ensillaba caballos y que, habiendo olvidado algo, al parecer, se ausentó, y yo aproveché el momento para apoderarme de un soberbio caparazón, después, siguiendo adelante, desaparecimos en la selva próxima. Una vez en lo más espeso de ella tratamos de ocultar nuestro oro, no tanto por miedo a que nos robaran, como por temor a pasar por ladrones. Ocultamos el oro cosiéndolo entre el paño y forro de una vieja túnica, que yo me eché al hombro, y Ascylto se encargó del caparazón que yo habia sustraido, dirigiéndonos por tortuosos senderos hacia la ciudad vecina.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cosiéndolo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba