Categoría gramatical / tiempo verbal de chocó

Existen varias categorías gramaticales para Chocó dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como adjetivo

Adjetivo

Los Adjetivos Proporicionan información adicional sobre el sustantivo de la oración.

Como Conjugación De Chocar

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Chocar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Chocó

La aeronave chocó en una colina y se partió en dos.
Debió lanzar un suspiro, tal vez chocó con demasiada rudeza contra la pared.
Durante su época con la MGM, Gilbert chocó con frecuencia con el jefe del estudio Louis B.
También le chocó sobremanera el tortuoso giro de pensamientos y discursos, por donde la mente de D.
Tutunendo es un corregimiento colombiano del municipio de Quibdó, ubicado en el departamento del Chocó.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra chocó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba