Categoría gramatical / tiempo verbal de chavó

Existen varias categorías gramaticales para Chavó dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como sustantivo

Sustantivo Masculino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como Conjugación De Chavar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Chavar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Chavó

Pepe: «¿Que no la conozco? ¡Chavó, que no la conozco!».
-¡Por vía del de la Jalapa, chavó!, eso se llama tener luz en la pupila.
-Pero ¿qué es lo que estas diciendo tú, chavó qué es lo que estas diciendo?.
-¡A los cuarenta! ¡Chavó, qué mo tiéen los hombres de vestirse el corazón de ilusiones!.
camará, y cómo ronca el Caravaca, y en qué posturita, chavó, como que paéce que se está besando la perilla del ombligo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra chavó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba