Categoría gramatical / tiempo verbal de buceó

Como Conjugación De Bucear

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Bucear

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Buceó

Juan Carlos Bodoque también visita a su amigo Tulio y juntos recuerdan cuando el reportero estrella buceó en la isla de Juan Fernández.
Pero valgan verdades no creen ustedes que estas playas merecen una oportunidad para que revelen sus secretos, porque hasta donde yo tengo noticias nunca nadie las buceó.
A medida que la Compañía se iba acercando a su destino, las dudas de Boromir se iban acentuando, pero fue la estadía de la Compañía en el Bosque de Lothlórien lo que marcó para Boromir un punto de inflexión en sus dudas acerca del camino a seguir sobre la cuestión del Anillo y como dijimos más arriba la Dama Élfica del Bosque de Lórien se dio cuenta de ello al leer sus pensamientos, cuando en su saludo lo miró directamente a los ojos y buceó en su interior, y el hombre de Gondor no pudo sostener la mirada y quedó sumamente turbado.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra buceó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba